lunes, 13 de octubre de 2008

RESULTADO PLENO 30 DE SEPTIEMBRE

El artículo resulta muy largo, pero hay que tener en cuenta que el pleno duró 3 horas y media y resulta muy difícil concretar, puesto que se quedarían muchas cosas fuera.
* Las concejalas del PSOE Vanessa Centeno y Chari Correa llegan en el punto nº 11.
1.- Lectura y aprobación de actas de las sesiones anteriores.
2.- Dación de cuenta de actas de juntas de gobierno local.
3.- Dación de cuenta de resoluciones de la Alcaldía.
4.- Acuerdo, si procede, de modificación del precio público tasa por prestación del servicio de guardería municipal.
Preguntas de IU: ¿Ha habido reunión previa con los padres y usuarios de la guardería? ¿Cuáles son los costes indirectos?
El Sr. Alcalde contesta que hubo una reunión entre los usuarios de la guardería y el concejal delegado de Educación antes del comienzo del curso. Se trató el tema de la subida de la tasa de guardería y los padres aceptaron de buen grado dicha subida. Se solicita conste expresamente en acta la respuesta del Sr. Alcalde.
Respecto a los costes indirectos, el concejal delegado de Hacienda no tiene la información para concretar a qué responde ese concepto y se compromete a prestar la información en el próximo pleno.
Preguntas de PP: en otros municipios se pagan 23,80 euros en municipios con 23000 habitantes y con horario de 7.30 a 15 horas, incluyendo el comedor (aunque la comida la ponen los padres).
VOTACIÓN:
A FAVOR 7 (PSOE).
ABSTENCIÓN 3 (IU, PA).
EN CONTRA 1 (PP).
5.- Resolución de alegaciones y aprobación definitiva del presupuesto.
IU defiende las alegaciones que presentó en el plazo de información pública.
El PSOE contesta que se trata de un debate político y que ya no procede, puesto que los motivos de reclamaciones están tasados expresamente en la Ley. IU mantiene que se tratan de unos presupuestos no participativos y no progresistas, al resultar absolutamente insuficientes las partidas referentes a mujer, desarrollo local, juventud, etc.
Respecto a la alegación presentada por el delegado sindical del Ayuntamiento, José Antonio García Trancoso, también se ha rechazado.
VOTACIÓN:
A FAVOR 7 (PSOE).
ABSTENCIÓN 3 (PP, PA).
EN CONTRA 1 (IU).
6.- Acuerdo, si procede, de solicitud de subvención a la Consejería de Viviendas de la Junta de Andalucía, de acuerdo a lo recogido e la Orden de 8 de julio de 2008, en materia de adaptación del planeamiento vigente a la LOUA.
VOTACIÓN: UNANIMIDAD
7.- Acuerdo, si procede, de solicitud de subvención a la Consejería de Viviendas de la Junta de Andalucía, de acuerdo a lo recogido e la Orden de 8 de julio de 2008, en materia de elaboración de Planes Generales de Ordenación Urbana.
Preguntas de IU: ¿Cuánto dinero se ha gastado para la elaboración del PGOU? Independientemente de que estamos a favor de que se solicite la subvención, IU emplaza al gobierno municipal a que reúna a los grupos políticos para discutir los criterios de elaboración del PGOU y para informar a los ciudadanos de cuáles van a ser las directrices y las necesidades que se pretenden cubrir con el nuevo PGOU.
El PSOE contesta que en la redacción de las normas subsidiarias, se han gastado 7200 €; y en la transformación de NNSS a PGOU, 24000 €.
Respecto a la segunda cuestión, el Sr. Alcalde se compromete a reunir a la oposición con el equipo de redacción del PGOU para que informe, pero no habla de consenso.
VOTACIÓN: UNANIMIDAD.
8.- Acuerdo, si procede, de solicitud de subvención a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, de acuerdo a lo recogido e la Orden de 6 de febrero de 2008, en materia de elaboración de planes especiales de protección para municipios catalogados como bien de interés cultural.
Pregunta de IU: Se comenta que la declaración de conjunto histórico ha supuesto un erro desde que no se ha dado un proceso de formación y de información a los ciudadanos. Para los cazalleros el tema de conjunto histórico supone muchas trabas para poder construir y realizar reformas en nuestro pueblo. IU solicita se informe a los ciudadanos sobre estas cuestiones y se ponga en valor el hecho de que Cazalla haya sido declarado conjunto histórico.
El Sr. Alcalde contesta que la declaración de conjunto histórico “apareció” un día en el BOP y que no se pudo hacer nada para que la Consejería de Cultura no declarase a Cazalla como tal; sin embargo, la portavoz de IU discute esta cuestión al Sr. Alcalde, ya que ha sido una falta de atención, de responsabilidad y un acto de dejadez el hecho de que Cazalla haya sido declarado conjunto histórico. No se puede engañar al pueblo, y si se ha cometido un error, hay que asumirlo y explicarlo a los ciudadanos. El Sr. Conde contesta que no tiene conocimiento de lo que la portavoz de IU habla, y dice literalmente que él era muy chico cuando se inició el expediente de declaración de conjunto histórico. La cuestión es que, si bien el expediente se inició en 1982, hasta el año 2003 se podría haber paralizado, por caducidad; no se hizo por interés o por dejadez de los gobernantes.
VOTACIÓN: UNANIMIDAD.
9.- Acuerdo, si procede, sobre disposición de fiestas locales 2009.
El PSOE propone como fiestas el 16 de julio y el 14 de agosto de 2009.
IU, oídos los ciudadanos en este sentido, hace una propuesta alternativa, entendiendo que los ciudadanos prefieren que sea el lunes después de romería (10 de agosto) el día de fiesta local, y el otro, el día de la Virgen del Carmen (16 de julio).
VOTACIÓN:
A FAVOR 9 (PSOE, PA).
ABSTENCIÓN 2 (IU, PP).
10.- Ratificación si procede, de acuerdo de junta de gobierno local referente al plan extraordinario de impulso municipal de la diputación de Sevilla.
IU se queja porque el PSOE siempre espera a última hora para poner en conocimiento de la oposición estas cuestiones. De hecho, el plazo de solicitud del plan de impulso municipal terminó el 21 de septiembre, y hasta el 30 no se eleva a pleno la decisión.
VOTACIÓN:
A FAVOR 8 (IU, PSOE).
ABSTENCIÓN 3 (PA, PP).
11.- Ratificación acuerdo de aceptación de subvenciones de la Consejería de Empleo para la resolución en el municipio de Cazalla de la Sierra del Taller de Empleo San Sebastián.
* Se incorporan las concejalas socialistas Chari Correa y Vanessa Centeno.
IU pregunta qué criterios se van a utilizar para contratar a los profesores de los módulos (mampostería y ayuda a domicilio), y para seleccionar a los alumnos; y también para cuándo se prevé que comiencen los cursos.
El PSOE contesta que el 14 de octubre se realizará la reunión para fijar los criterios de selección de profesores y alumnos, que se hará a través de sondeo del SAE. Se prevé comiencen antes de fin de año.
VOTACIÓN: UNANIMIDAD.
12.- Acuerdo, si procede, sobre permuta de cochera en calle Los Nenes, por cochera de propiedad municipal.
Respecto a la Casa de los Nenes IU pregunta si se mantiene el proyecto inicial sobre construcción de una especie de casa de vecinos para personas mayores, con servicios comunes. IU pide se consulte a la oposición cuando se vaya a decidir qué se va a hacer. En cuanto a la permuta, la portavoz de IU pregunta si el propietario de la cochera que se va a permutar, de la calle Los Nenes, va a abonar al Ayuntamiento la diferencia del valor de ambas cocheras, apoyándose en que un Secretario anterior del Ayuntamiento informaba que no se podía llevar a cabo la permuta si no se abonaba tal diferencia.
El PSOE contesta que el proyecto depende de que el Hacienda ceda al Ayuntamiento el suelo de la vivienda; respecto a lo segundo se contesta que sí se va a pagar la diferencia de valor de ambas cocheras, restando el valor de los daños sufridos por la cochera de propiedad privada consecuencia de la demolición, por parte del Ayuntamiento, de la Casa de Los Nenes.
VOTACIÓN:
A FAVOR 12 (PSOE, PA, PP).
ABSTENCIÓN 1 (IU).
13.- Asuntos de presidencia. No hay.
14.- Mociones de los grupos políticos.
IU denuncia la situación de AGRAVIO COMPARATIVO sufrido por dicho grupo político en relación con el PSOE, ya que en una ocasión anterior IU presentó dos mociones después de celebrarse Comisión Informativa General y no formaron parte del orden del día del pleno en cuestión, sino que se dejaron para el siguiente, por presentarse en ese momento. El PSOE presentó en esta ocasión dos mociones el día antes del pleno y después de haberse celebrado Comisión Informativa, y sí se incluyen en el orden del día.
El Sr. Conde reconoce que se ha sufrido agravio comparativo y decide retirar las dos mociones.
15.- Turno de urgencias.
Asociación de Cascos Históricos: sobre eliminación de barreras arquitectónicas.
16.- Ruegos y preguntas.
IU:
La portavoz de IU ruega se dé traslado, junto con la documentación del pleno, de la propuesta de la Alcaldía.
Preguntas:
1) Superficie de terreno del Ayto. en la cesión obligatoria de la Urbanización La Vega ¿cuál es?
El PSOE contesta que hay una zona verde y un equipamiento escolar.
2) Tenemos información de que tanto PA como PSOE se comprometieron a pagar el alquiler de personas de casas de madera ¿es así?
El Sr. Alcalde contesta que no existe tal compromiso.
3) ¿Inversiones realizadas en el Servicio Municipal de Agua?
El PSOE contesta que se han hecho obras de reposición de saneamientos, la planta de ETAP (depuradora) es prácticamente nueva, y hay intención de realizar inversiones por cuantía de 60000 €.
4) Plan Parcial nº 6 ¿para cuándo? Por lo visto los propietarios están esperando a que se les convoque.
Contesta el Alcalde que no es competencia del Ayuntamiento impulsar la consecución del PP6, ya que la junta de compensación ya está constituida y es ella quien tiene que tener la iniciativa.
5) Cesión de terrenos en Llano de San Sebastián al Miura ¿se han creado puestos de trabajo? ¿Se ha cumplido el acuerdo que se firmó con el Miura? ¿Cuál es la situación actual?
El Sr. Conde contesta que el acuerdo ha sido incumplido por el Miura; sin embargo, dice que los técnicos tendrán que realizar una valoración de la situación. La portavoz de IU pregunta que cuántos años tendrá que incumplir el Miura para que el Ayuntamiento rescinda el contrato, dado que este año ni siquiera se han recogido las guindas.
6) Villa Turística ¿cómo van las obras? ¿Se han empezado?
El Sr. Alcalde contesta que no sabe, cree que no.
7) Cuál ha sido el coste y valoración del gobierno en la feria de las rehalas. (Pregunta para el próximo pleno).
Coste aproximado: 45000 €. Más o menos igual que el pasado año.
8) ¿Coste de la exposición de Walter Mirolo?
Se solicita desglose de costes. Queda pendiente para siguiente pleno.
9) Pregunta pendiente del pleno anterior: patinetes a motor.
La concejala de seguridad contesta que los patinetes no están catalogados como vehículos a motor y que no pueden circular por vía pública. Ya se han dado las instrucciones oportunas a la Policía Local.
10) ¿Criterios de inclusión o exclusión a personas para llamarle a trabajar?
La concejala de empleo, Chari Correa contesta que la bolsa de trabajo del Ayuntamiento no funciona. Solamente se llama a quien está en la bolsa para el servicio de limpieza, competencia de la concejala Trinidad Herrero. Ésta manifiesta que el criterio utilizado es el orden de entrada, que es sólo para limpieza viaria y que es rotativo cada 2 meses. La lista se encuentra expuesta en el tablón de anuncios que hay en la puerta de la oficina de Rafa Cárdenas.
11) ¿Se cobran tasas por la expedición de certificaciones? ¿Cuáles se cobran? ¿En virtud de qué? ¿Cuánto y por qué?
El PSOE contesta que hay una ordenanza que contempla estas tasas.
La portavoz de IU pregunta si no hubo un pleno en el que se decidió no cobrar estas tasas, y el PSOE (Alcalde, Linos y Luisa) contestan rotundamente que no.
12) Tras mostrar la disconformidad con la decisión del PSOE de reducir el horario de la Policía Local, IU pregunta si hay compromiso de que la Guardia Civil esté en Cazalla en las horas en que no haya policía. ¿Qué ocurrirá cuando haya detenidos, quien los custodiará?
Luisa manifiesta que la decisión es provisional, mientras se realiza un nuevo proceso de selección de policías. Contesta que sí existe tal compromiso con la Guardia Civil y que si hay detenidos, lo trasladan a otro depósito carcelario.
13) Costes indirectos en tasas de guardería ¿a qué responden?
Respuesta pendiente para próximo pleno.
14) ¿Se van a reorganizar las delegaciones del Ayuntamiento?
El Sr. Conde contesta que es competencia de la Alcaldía y que sí que hay intención de reorganizar.
15) ¿Cuál es la situación de la oficina de turismo?
La concejala de turismo explica que Miriam, la persona que fue seleccionada en proceso de selección trabajó en verano y que no quiso prorrogar el contrato tras su finalización. Que se ha buscado a alguien a voz de pronto porque no hay nadie en la bolsa de trabajo del Ayuntamiento que pudiera cubrir la plaza, y que por eso se ha contratado a Oliva y han estado también trabajando Jesy, Marta y Bea para la Feria de Muestras. Preguntada por las demás personas que formaron parte en el proceso de selección, la Sra. Correa contesta que “esa persona” no ha sido llamada porque no es de su confianza y que le dijo en alguna ocasión que no tenía ni idea de organizar la feria de muestras y que no lo iba a hacer. La portavoz de IU pone en duda la respuesta, apoyada por la concejala del PP, anterior concejala delegada de turismo, que conoce y trabajó con “esa persona”.
Además de éstas, PA y PP también efectuaron los ruegos y preguntas que tuvieron por convenientes.

No hay comentarios: